Según la historia de los distritos, Villa el Salvador se
forjó a través de un arenal por el ímpetu de sus primeros pobladores los cuales
lograron en ese tiempo una “mega barriada”.
En la actualidad el pensar en Villa el Salvador es referirse a un pueblo
luchador y progresista que toma la iniciativa para forjar un mejor futuro.
Nuestra visita a Villa el Salvador como meros observadores
estuvo asistida por sensaciones personales a la luz de la historia. Por tal
motivo, la accesibilidad a Villa es muy rápida y moderna a través del tren (Fue
el medio escogido por nosotros a referencia del Metropolitano y transportes
alternos). Los recorridos que hicimos estando ya en el distrito fueron a pie y
en moto taxi ya que los aconteceres populares circundan entre sí.
Nosotros en un primer momento no pudimos valorar al
distrito por percepciones comparativas de nuestro lugar de origen. Las
señalizaciones entre calles no existía, el ruido auditivo y visual que
generaban los puestos de trabajo, el desorden vehicular, las pistas en mal
estado, polvo a mérito de calles sin veredas, construcciones municipales a
medio construir, poca circulación de efectivos del orden, etc. En contraste, la
situación de Villa como distrito emblemático es importante ya que el valor
preponderante más allá de las cosas mencionas que se pueden solucionar con un
buen alcalde visionario, son las personas que forjan su destino y son estas
mismas las que lograron como empresarios.
Finalmente,
Creemos que villa es un lugar acogedor si se logra
concretizar todos sus proyectos del ornato público y transporte ya que tiene
las bases claras.
Como estudiantes de Identidad sabemos y entendemos todo
el arduo camino de construcción que tuvo este distrito y que ellos puedan estar
satisfechos y orgullosos de sus logros.
Nuestro aporte
Creemos que este fotoblogs es un medio de cercanía para
invitar a otras personas a conocer Villa y que logren entender que: Este
distrito nos aportó una identidad de perseverancia, de buscar los medios
necesarios para lograr objetivos claros, de lograr construir sin parar para
luego solo tomar medidas correctivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario